Ventajas y Desventajas de la globalización
La
globalización, como todo fenómeno político, económico y social tiene aspectos
positivos y negativos, virtudes y deficiencias, que deben ser contrastadas.
Ventajas
Entre
las ventajas de la globalización podemos mencionar
que propicia la circulación de bienes y productos importados, al mismo tiempo
que contribuye a disminuir la inflación. Por otro lado, la globalización atrae
las inversiones extranjeras, trae desarrollo tecnológico, potencia el comercio
internacional, y propicia mejores relaciones con otros países, así como
enriquecedores procesos de intercambio cultural. Mejora la calidad de vida ya que permite un mejor nivel educativo, político, económico, social y medio ambiental.
Desventajas
Se
han dirigido muchas críticas al fenómeno de la globalización,
señalando algunas de sus deficiencias, como, por ejemplo, el hecho de que la
riqueza se concentra en la mayoría de los países desarrollados y apenas 25% de
las inversiones internacionales van a las naciones en desarrollo, lo cual
repercute en un aumento del número de personas que viven en la pobreza extrema es decir existe una desigualdad económica.
En este sentido, algunos economistas sostienen que, en las últimas décadas, la
globalización y la revolución científica y tecnológica (responsables por la
automatización de la producción) son las principales causas del aumento del
desempleo. También trae consigo la pérdida de las identidades
culturales tradicionales en favor de una idea de cultura global, impuesta por
el influjo de las grandes potencias sobre el resto del mundo. Es responsable del consumismo el cual termina consumiéndonos.
Por el lado medo ambiental se dice que se esta teniendo responsabilidad ya que algunas empresas grandes son capaces de producir sin contaminar es decir se tiene como fin generar un desarrollo sostenible.
0 comentarios:
Publicar un comentario